Ley Defensa de los Consumidores y Usuarios y Condiciones Generales de la Contratación

Ley defensa consumidores y usuarios Condiciones generales de la contratación

Iniciamos nuestra sección de consumo, al igual que todas, cargados de ilusión y energía, y como todo en la vida, siguiendo un orden.

Lo primero es tener las bases sobre las que se asientan los derechos como consumidores y usuarios, la norma básica es el Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el cual os adjuntamos.

Complementando al texto base, tenemos la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación.

Estos dos textos son los pilares sobre los que se han construido y podemos defender nuestros derechos como consumidores. La ley de Consumidores sienta los principios sobre los que debe ser tratado cualquier consumidor/usuario, y la Ley  sobre las condiciones de la contratación, al ser la que mayoritariamente aplican las empresas cuando trabajan con consumidores, se aplica en casi todos los contratos pero bajo el prisma que marca la defensa de los consumidores.

Teniendo claro que la primera marca principios y que la segunda regula los contratos de los consumidores podremos iniciar nuestra andadura.

Picture of David García Montoliu
David García Montoliu

Abogado experto en segunda oportunidad y fondos buitre

Compartir:

Más artículos

pros y contras de la segunda oportunidad

PROS Y CONTRAS SEGUNDA OPORTUNIDAD

CASO REAL: Nuestro cliente nos consulta si le conviene pedir la segunda oportunidad por deudas que avalaron su hermana y padres de un negocio familiar fallido, explica que a ellos

Contáctanos

Scroll al inicio