Nuevos derechos de los consumidores en las compras on line

Con el auge de las compras realizadas on line, la nueva Ley del Consumidor ha puesto su punto de mira en las compras a distancia.

La reforma no sólo abarca los nuevos derechos de protección de los consumidores en las compras por internet, sino que también se fija en las contrataciones por teléfono o por cualquier otro medio no presencial.

Básicamente la nueva Ley ofrece una protección mayor a los consumidores, que se puede resumir de momento en estas lineas:

  • Obligaciones de información: El usuario tendrá siempre acceso al precio final de los productos o servicios antes de que finalice su proceso de compra. No se aplicarán por tanto pagos adicionales que no se hayan informado y aceptado. Además queda prohibido facturar por los medios de pago cargos superiores a los asumidos por el empresario.
  • Plazo de devolución: Se eleva de 7 hábiles a 14 días naturales. Si el vendedor no informa al comprador de este plazo de desistimiento de la compra el plazo se ampliará automáticamente a 12 meses. Además se deberá poner a disposición del consumidor el formulario de desistimiento. La UE ya puso a disposición de los consumidores un modelo estándar que se puede utilizar en todo caso.
  • Contratos celebrados por vía telefónica: Estos contratos deberán ser refrendados por las partes por escrito, ya sea papel, fax, correo electrónico o SMS. El consumidor solo quedará vinculado a la oferta una vez haya firmado o enviado su acuerdo por escrito.Entendemos que este aspecto es uno de los mas importantes de la reforma, y si no, acuérdense del contrato que realizaron con cualquier compañía telefónica con una operadora que hablaba a la velocidad de la luz….
  • Tarifa linea 900: Las lineas telefónicas que las empresas ponen a disposición de sus clientes no podrán tener un coste superior al de la tarifa básica.

Desde luego faltan muchos aspectos por proteger, como el cobro de comisiones por comprar vuelos mediante tarjeta de crédito que elevan el precio de los billetes de avión en el último momento, cuando ya has rellenado cinco páginas de condiciones absurdas, o el plazo máximo del periodo de entrega de los productos comprados por internet, que en ocasiones pasan meses sin recibirlos cuando el pago se realizó al aceptar la compra.

Es increíble que a estas alturas y con el auge del ecommerce no se hayan regulado ya estas practicas tan habituales.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Picture of David García Montoliu
David García Montoliu

Abogado experto en segunda oportunidad y fondos buitre

Compartir:

Más artículos

Contáctanos

Scroll al inicio