QUÉ PUEDO NEGOCIAR CON UN FONDO BUITRE.

QUE PUEDO NEGOCIAR CON UN FONDO BUITRE Y PARA QUÉ
Qué puedo negociar con un fondo buitre

Este artículo nace de la múltiples consultas que recibimos todos los días en nuestro despacho y tiene como finalidad saber que puedo negociar con un fondo buitre y para qué sirve.

1. Que se puede negociar con un fondo buitre.

1.1 ¿De que son propietarios los fondos buitre?.

Lo primero que debemos determinar es hasta donde alcanza las posibilidades de un fondo buitre, y son las siguientes:

  • El crédito que respalda la deuda.
  • La capacidad de cancelar el crédito comprado.
  • El inmueble cuando han ejecutado el crédito previamente adquirido.

Es decir, con el fondo buitre podremos negociar los siguientes puntos:

La adquisición del crédito, y por tanto, que el mismo siga vivo pero a nombre de un titular distinto.

La cancelación del crédito y que este no se pueda reclamar.

Y por último, si ha ejecutado el crédito y ha transmitido el inmueble a su nombre se podrá negociar su compra.

Salirnos de esas tres posibilidades es equivocarnos, ya que no tienen más que esas tres posibilidades, aspecto como dar un plazo para negociar, contemplar un pago aplazado no son más que matices a comprar el crédito o cancelarlo.

Os pongo un enlace donde hablamos del blanqueo de capitales y los fondos buitres, pulsa AQUÍ.

2. Comprar el crédito, ¿para qué?.

¿Que sentido puede tener comprar el crédito al fondo buitre?, la respuesta es clara, cuando no interese permanecer protegidos frente a terceros y sus posibles ejecuciones.

Pondré un ejemplo para que se entienda. Si compro una primera hipoteca y un segundo hipotecan quiere ejecutar o un acreedor quien ejecutar el bien, deberá obligatoriamente liquidar antes mi crédito. No podré evitar que se ejecute la segunda hipoteca o que un ejecutante ejecute, pero primero me deberá pagar, y querer cobrar y tener que pagar primero a un tercer es muy muy desalentador.

En casi 25 años de experiencia solo he visto una ocasión donde un banco ya extinto ejecuto una segunda hipoteca, y el banco que le sucedió tardo más de un año en consignar lo que debía pagar pese a que tenía un plazo de 5 días para hacerlo. Ni el mayor banco de nuestro país admite pagar para luego cobrar.

Si un acreedor para cobrar debe de pagar primero y luego seguir a ejecución para poder hacer dinero con el bien, será muy difícil que lo haga, salvo que el bien tenga un gran valor y el primer deudor tenga un deuda muy pequeña.

Por tanto, en situaciones donde existan diversos acreedores una buena estrategia de defensa, puede ser la adquisición de la primera hipoteca o del primer embargo y mantenerse delante para bloquear el resto de ejecuciones, ya que nadie pagará para luego cobrar su deuda.

Este planteamiento tiene que ser muy correcto formalmente ya que los fondos tienen que cumplir obligatoriamente la normativa antiblanqueo de capitales (os dejo un enlace a la normativa pulsar AQUI), y además no es posible que el deudor pueda comprar directamente su propio crédito, ya que vulneraría la buena fe y demás normativa que los fondos no permitirían.

Comprar el crédito puede ser una gran idea pero debe planificarse muy correctamente y ejecutarse con todo planificado para evitar que se niegue el fondo a realizar la venta (solo profesionales deben intervenir).

Qué puedo comprar a un fondo buitre

3. Cancelar el crédito.

Muchas veces la negociación o la finalidad de la misma será la cancelación de la deuda, pero aunque a primera vista puede parecer sencillo, se paga y ya está, en la práctica tiene muchas variables que se pueden utilizar para que la cancelación nos ayude en nuestra situación.

Si hablamos de hipotecas, la cancelación de crédito es obligatoria y simultanea si nos van a dar el dinero un tercero, será con sine quanon que a la vez que se concede el crédito nuevo se cancele el antiguo.

Pero si tenemos capacidad para no recurrir a financiación de terceros, la mera cancelación es un acto entre partes, y al ser de derecho dispositivo deberemos administrar si nos interesa o no dar la publicidad registral (inscribir), o si debemos postergar su el otorgamiento del documento público de cancelación.

La cancelación debe de realizarse con seguridad jurídica, pero su externalización (inscripción, etc), debe realizar en el momento más conveniente para nuestro intereses.

La cancelación tiene que ser supervisada por un profesional del derechos, para darnos seguridad, y por un especialista en insolvencia porque podemos hacerla de forma que nos ayude a salir de la situación.

Espero que este artículo os ayude a tener claro que puedo negociar con un fondo buitre, y recordar que para cualquier cuestión o si queréis que nos hagamos cargo de vuestra situación, podéis contactar con nosotros en el teléfono y/o correo que figuran debajo de mi fotografía.

Un abrazo y espera haberos ayudado a que puedo negociar con un fondo buitre.

Picture of David García Montoliu
David García Montoliu

Abogado experto en segunda oportunidad y fondos buitre

Compartir:

Más artículos

pros y contras de la segunda oportunidad

PROS Y CONTRAS SEGUNDA OPORTUNIDAD

CASO REAL: Nuestro cliente nos consulta si le conviene pedir la segunda oportunidad por deudas que avalaron su hermana y padres de un negocio familiar fallido, explica que a ellos

Contáctanos

Scroll al inicio