¿Se puede salir de la CIRBE sin pagar la deuda? Sí, y te explicamos cómo

SALIR CIRBE SIN PAGAR DEUDA

Salir de la CIRBE es posible, incluso sin pagar la deuda

 

¿Te han incluido en la CIRBE aunque no hayas reconocido la deuda o tengas una disputa legítima? Si es así, debes saber que salir de la CIRBE sin pagar es posible y completamente legal en muchos casos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y qué derechos te amparan.

¿Qué es la CIRBE?

 

La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es un fichero público que recoge la información que los bancos y entidades financieras comunican sobre los préstamos, créditos, avales y otros riesgos financieros de sus clientes. Aunque no es oficialmente un fichero de morosos, en la práctica puede actuar como si lo fuera, afectando a tu reputación financiera y dificultando el acceso a nuevos créditos.

¿Por qué puedo aparecer en la CIRBE?

 

Puedes figurar si tienes créditos vencidos o impagos. Aunque estés reclamando esa deuda o no estés de acuerdo con ella, la entidad puede seguir informando a la CIRBE, lo que puede parecer que eres moroso, aunque no lo seas.

¿Es legal aparecer en la CIRBE si no estoy de acuerdo con la deuda?

 

No siempre. Según el Tribunal Supremo y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD 3/2018), no pueden incluirte como moroso si estás disputando legítimamente la deuda, por ejemplo, mediante una reclamación administrativa, judicial o arbitral.

Incluir datos incorrectos o controvertidos en la CIRBE puede vulnerar tu derecho al honor y la protección de datos, sobre todo si el objetivo es presionarte para pagar una deuda que tú consideras injusta o que estás reclamando.

NO PAGAR Y SALIR DEL CIRBE

¿Cuánto tiempo pueden estar mis datos en la CIRBE?

 

La ley es clara: el límite máximo es de 5 años desde el vencimiento de la deuda. Pasado ese tiempo, los datos deben eliminarse, aunque no hayas pagado. Esto aplica también si la CIRBE actúa como fichero de morosidad, según ha dictado el Tribunal Supremo.

¿Entonces, puedo salir de la CIRBE sin pagar?

 

Sí. Existen varias situaciones en las que podemos solicitar la cancelación de tus datos:

  • Si la deuda está en disputa y no hay resolución firme.

  • Si ha pasado más de 5 años desde el vencimiento.

  • Si los datos son inexactos, obsoletos o no pertinentes.

  • Si tu inclusión vulnera tus derechos fundamentales.

 

En todos estos casos, puedes reclamar la cancelación y exigir responsabilidad a quien te haya incluido indebidamente.

¿Qué normativa me protege?

 

  • LOPD 3/2018, que regula la inclusión de datos personales en ficheros de solvencia.

  • Circular 1/2013 del Banco de España, sobre la CIRBE.

  • Sentencias del Tribunal Supremo, que reconocen el uso indebido de la CIRBE como presión.

 

Cuando hay conflicto entre normas, prevalece la que protege tus derechos fundamentales, como el honor y la intimidad (art. 18 CE).

Conclusión: Tienes derecho a que te borren de la CIRBE si estás en ella injustamente

 

La inclusión en la CIRBE no es eterna ni automática. Si la deuda no está clara, la has reclamado, o ha pasado el tiempo legal máximo, debes ser eliminado del fichero.

En nuestro despacho de abogados ayudamos a personas como tú a defender su honor y salir de la CIRBE, incluso si no han pagado la deuda, siempre que la ley lo permita.


 

📞 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda? Contáctanos sin compromiso.

📧 Escríbenos a: info@garciamontoliu.com

📞 Llámanos al: 915 672 820

Imagen de David García Montoliu
David García Montoliu

Abogado experto en segunda oportunidad y fondos buitre

Compartir:

Más artículos

Contáctanos

Scroll al inicio