Ejecución hiptecaria / judicial
Las ejecuciones judiciales pueden ser de dos tipos, la primera es la judicial, conocida como EJT (Ejecución Judicial de Título), donde se ejecutan sentencia dictadas por los jueces, y las más comunes son las ejecuciones de título no judiciales, ETNJ (Ejecución de títulos no Judiciales), que permiten ejecutar préstamos, hipotecas, etc., con el mero certificado del acreedor manifestando que se le debe una cantidad de dinero.
Las ejecuciones de préstamos e hipotecas casi no admitían oposición, pero las resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), obligaron a los jueces a admitir las oposiciones por contener las deudas cláusulas abusivas.
Al ser los motivos de oposición mayoritariamente dictados por el TJUE es necesaria una especialización en dichas resoluciones, y además, poseer una gran experiencia en ese tipo de ejecuciones.
Nuestro despacho es especialista en condiciones abusivas del TJUE y defiende múltiples procesos de ejecución en toda la geografía española, lo que le ha permitido adquirir una gran experiencia en la técnica y las posibilidades de defensa en ese tipo de expedientes.
Estamos especializados en llegar a acuerdos con los acreedores, los cuales ante una férrea defensa y posibilidades de ver muy retrasadas o pérdidas sus reclamaciones se ven obligados a alcanzar acuerdos que benefician a ambas partes.
Las más comunes son las ejecuciones de título no judiciales, ETNJ (Ejecución de títulos no Judiciales), y consiste en una serie de documentos enumerados que presentados en un Juzgado, con un certificado donde el acreedor manifiesta que se le debe una cantidad de dinero, permiten embargar y ejecutar al deudor.
Igualmente las Ejecuciones Hipotecarias, EH, donde la entrada de los fondos buitres ha conllevado a que estos recalcules las deudas, pero siempre a su favor y ocultando todo lo cobrado por la cláusulas abusivas, lo que obliga a estudiar lo ocurrido y evitar que el Juzgador caiga en la trampa del fondo y de por buena su reclamación.
Artículos de Ejecución Hipotecaria

¿Responde mi pareja de mis deudas? Claves sobre deudas gananciales y Segunda Oportunidad
¿Responde mi pareja de mis deudas? Claves sobre deudas gananciales y Segunda Oportunidad Muchos

Un trabajador logra el perdón total de sus deudas frente a un fondo buitre gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
Un trabajador logra el perdón total de sus deudas frente a un fondo buitre

Indemnización por mantener a un cliente en ASNEF tras pagar su deuda: nueva sentencia de Alicante
Indemnización por mantener a un cliente en ASNEF tras pagar su deuda: nueva sentencia

Un matrimonio jubilado logra cancelar todas sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
Un matrimonio jubilado logra cancelar todas sus deudas gracias a la Ley de Segunda

Indemnización por inclusión indebida en la CIRBE: así ganamos en apelación frente a COFIDIS
💼 Indemnización por inclusión indebida en la CIRBE: así ganamos en apelación frente a

Recurso de casación en tarjetas revolving: tu última oportunidad en el Tribunal Supremo
Recurso de casación en tarjetas revolving: tu última oportunidad en el Tribunal Supremo

Publicación indebida en CIRBE: logramos suprimir los datos y obtener 3.000 € de indemnización
🚫 Publicación indebida en CIRBE: victoria judicial con indemnización de 3.000 € En

Indemnización por datos erróneos en la CIRBE: protección del honor frente a los bancos
¿Qué ocurrió en este caso? La Audiencia Provincial de Asturias (Sentencia 305/2025, de

Exoneración total: un juzgado tumba a Hacienda y Ayuntamiento y libera todo el crédito público
Un juez de Madrid perdona todas las deudas, incluso con Hacienda y el Ayuntamiento

La CIRBE como fichero de morosos: derechos vulnerados y cómo defenderse
1. La CIRBE como fichero de morosos: ¿qué derechos están en juego? La

¿Qué pasa si tengo derivaciones de responsabilidad y pido la segunda oportunidad?
La Audiencia Provincial de Vitoria-Gasteiz (Sentencia SAP VI 734/2024, de 5 de noviembre de

¿Puedes perder la segunda oportunidad si recibes una herencia después de cancelar tus deudas?
La segunda oportunidad por herencia tras la exoneración de deudas es una cuestión clave