Si te han incluido en ASNEF u otro fichero de morosidad, es normal que te preocupe. Estar en una lista de impagos puede cerrarte muchas puertas: desde la denegación de créditos y préstamos hasta problemas para contratar servicios básicos como una línea telefónica.
Lo que muchos desconocen es que, en muchos casos, la inclusión en estos ficheros se hace de manera incorrecta. Si este es tu caso, no solo puedes solicitar la eliminación de tus datos, sino que podrías reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
1. ¿Qué es ASNEF y cómo funciona?.
ASNEF es el fichero de morosos más conocido en España, aunque no es el único. Las entidades financieras, compañías de telefonía y otras empresas lo utilizan para registrar a clientes con deudas impagadas.
Sin embargo, no siempre cumplen con los requisitos legales para incluir a alguien en estos listados. Cuando esto sucede, se vulnera el derecho al honor y la protección de datos, lo que te da derecho a reclamar.
2. ¿Cómo afecta estar en ASNEF?.
Figurar en un fichero de morosidad puede tener graves consecuencias:
✅ Denegación de financiación: Imposibilidad de acceder a préstamos, tarjetas de crédito o financiación para la compra de bienes (coches, viviendas, etc.).
✅ Dificultad para contratar servicios: Algunas compañías de telefonía, suministros o seguros pueden negarte el servicio.
✅ Pérdida de oportunidades comerciales: Muchas empresas consultan estos ficheros antes de cerrar acuerdos, lo que puede afectar a tu reputación y credibilidad.
✅ Problemas con ayudas públicas: Algunas líneas de financiación estatal, como los préstamos ICO, pueden ser denegadas si figuras en ASNEF.
3. ¿Es legal que me incluyan en ASNEF?.
Para que una empresa pueda incluirte en ASNEF o cualquier otro fichero de morosos, deben cumplirse una serie de requisitos:
1️⃣ Existencia de una deuda real, vencida y exigible.
2️⃣ Que la deuda no haya sido pagada en el plazo acordado.
3️⃣ Que el acreedor haya notificado previamente la deuda.
4️⃣ Que la deuda no sea objeto de controversia o reclamación.
Si no se cumplen estos requisitos, tu inclusión en ASNEF es ilegal, y puedes exigir la eliminación de tus datos e incluso reclamar una indemnización.
4. ¿Puedo reclamar si me han incluido en ASNEF indebidamente?.
¡Sí! Si tu inclusión en ASNEF ha sido indebida, tienes derecho a reclamar una indemnización por los perjuicios sufridos.
El Tribunal Supremo ha establecido que se pueden reclamar daños y perjuicios en función de varios factores:
📌 Duración de la inclusión en el fichero.
📌 Número de ficheros en los que aparecen los datos.
📌 Divulgación de la información a otras empresas.
📌 Negativa a eliminar los datos tras solicitarlo.
5. ¿Cómo reclamar la eliminación de mis datos de ASNEF?.
Si crees que has sido incluido en ASNEF de forma indebida, lo mejor es actuar cuanto antes.
En Garcia Montoliu Abogados, analizamos tu caso y te asesoramos para conseguir la eliminación de tus datos y la indemnización que te corresponde.
Contáctanos ahora y protege tu derecho al honor y a la privacidad.
📞 Llámanos al 915672820
📧 Escríbenos a info@garciamontoliu.com