En la misma línea, cabe mencionar que tras la reforma del Código Penal de 1995, el mero uso del nombre ajeno, como puede ser en una web digital, dejó de ser delito, puesto que derogó el antiguo artículo 322 encaminado a castigar el uso de nombre supuesto de manera pública. Hecho que, no sólo muchos de los internautas que actualmente navegan por la red, sino cualquier ciudadano de “a pie”, con fines tan variados como letras puede llegar a contener el abecedario (sí, no podemos negar que no ha sido una de las mejores modificaciones que ha sufrido el propio Código desde su implantación), ha permitido una mayor permisibilidad a la hora de encrudecer los distintos aspectos originarios de un hecho delictivo tan importante como es la propia identidad de uno mismo.
Leer más →General
¿Nos fiamos de los despachos de abogados que escribimos en redes sociales? Todavía recuerdo cuando hace unos años empezamos nuestra andadura con la nuestra web por las redes sociales. Que vértigo! Aunque algunos no lo recuerden, antes los despachos de abogados nos anunciábamos en las páginas amarillas,
Leer más →Ley 26/2014, de 27 de noviembre (BOE 28/11/2014), revisa el método de estimación objetiva, más conocido como MÓDULOS y aplicable a determinadas actividades. Con el inicio de 2016 se han producido una serie de novedades a nivel impositivo y fiscal debido a las reformas legislativas realizadas en
Leer más →El pasado 1 de enero de 2016 entraba en vigor la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, por la que se reformaba el viejo y obsoleto sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, aplicándose únicamente a los
Leer más →Es posible que en algún momento de nuestras vidas hayamos llegado a casa, y nos hayamos encontrado con una carta de la Agencia Tributaria o de cualquier otro organismo con capacidad recaudatoria, informándonos que se va a proceder al embargo de nuestros bienes por no haber pagado
Leer más →Tras la «suculenta y ostentosa» oferta que lanzaba Bankia hace dos semanas a todos sus accionistas y mediante la cual, se comprometía a restituir el dinero invertido en su totalidad, más el 1% de interés anual en compensación, muchos de los procedimientos que ya estaban iniciados y
Leer más →Cada vez es más frecuente en estos tiempos tan convulsos que atravesamos, la adquisición de vehículos (automóviles, motos, ciclomotores, etc) de segunda mano, debido a su acentuada diferencia de precio, si los comparamos con la adquisición de uno nuevo. El punto negativo, es que muchas veces y
Leer más →Desde el miércoles pasado en que Bankia hizo pública la restitución por la OPS de 2011 por el inversor del tramo minorista, solo hemos pensado en que por fin se ha hecho justicia y que la lucha ha merecido la pena, pero…. ¿alguien ha pensado en cómo
Leer más →Casi 5 años después de la salida a bolsa que tuvo lugar en fecha 20 de julio de 2011 de la entidad Bankia, y en la que los afectados por la compra de acciones se cuentan por millares, hoy por fin, y tras el revés que nuestro
Leer más →El apartado SEGUNDO de la Sentencia del Juez Pedraz lo dice todo: Ahora bien, lo cierto es que queda constatado que existen suficientes indicios racionales de que los procesados serían autores de los delitos señalados en el Hecho Primero de esta resolución, es es, un crimen de guerra (infracción
Leer más →Después de pasar un lunes 25/05/15 de auténtica locura por el miedo difundido a través de medios de comunicación y redes sociales acerca del plazo para la interposición de la demanda frente a bankia, me veo en la necesidad de aclarar definitivamente cual es el plazo para
Leer más →https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=9275 Os dejo el enlace de la web de Facua donde informan acerca de la Sentencia que condena a una entidad bancaria a reintegrar la comisión cobrada por ingresar dinero en una cuenta de la que no es titular la persona que ingresó. Es un paso muy
Leer más →(LA LEY 38246/2015) Diario de Noticias, 17 de Febrero de 2015, Editorial LA LEY Ultima un informe que presentará ante el Consejo de Ministros en las próximas semanas. El Ministerio de Justicia estudia incluir en su proyecto de revisión del actual sistema de tasas judiciales, impulsado en
Leer más →Debemos comenzar nuestro artículo haciendo una seria advertencia. Sea el tipo que sea de ciberdelincuencia, es necesario denunciar ante la unidad especializada de la Policía, y serán sus integrantes, que son los que saben y se ocupan, los que lucharan contra la misma. No existen atajos o
Leer más →